Que la Iglesia Católica hace tiempo que utiliza a la Red Internet para difundir su palabra no es ninguna novedad. Pero esta vez es diferente, porque el objetivo es ingresar a Second Life para hacer de la realidad vitual una tierra de misión evangelizadora.
La idea original surgió de sacerdotes jesuitas, quienes están proyectando -con la aprobación del Vaticano- enviar “misioneros virtuales” para evangelizar a los ocho de millones de usuarios que posee Second Life en la actualidad. La voz del proyecto es el sacerdote Antonio Spadaro. Según el religioso italiano, en una nota publicada en el diario argentino Clarín en su versión online, destacó que “hay espacio para Dios en la realidad virtual. En Second Life existen grupos y lugares de carácter religioso y espiritual”. Asimismo, agregó que “Los espacios espirituales se han ampliado y algunos advierten la necesidad de crear lugares para orar, así como conventos y monasterios para meditar”.
Spadoro manifestó que es justo que los católicos estén presentes en la realidad virtual que ofrece Second Life y, además, que la “Tierra virtual puede ser considerada Tierra de misión”, proclamó.

Gonzalo Prudkin